¿Quiere invertir en bienes raíces en Dubái?

Conéctese con los mejores agentes y obtenga toda la información.

Valid number
Haga clic en el botón «Enviar» Estás de acuerdo con nuestra Política de privacidad.
Gracias. Nos pondremos en contacto contigo pronto.
Vyskytla sa chyba pri odosielaní formulára.

Dubai 2040 Master Plan

Comparte este artículo
Una visión para hacer de Dubái la mejor metrópolis del mundo para vivir.

Visión El futuro de una de las ciudades más ambiciosas del mundo

Dubáino se ha perfilado durante mucho tiempo únicamente como una ciudad de edificios lujosos y de gran altura. En 2021, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum presentó un plan estratégico que cambiará no solo la apariencia de la ciudad, sino también la forma de vida de sus habitantes.

Qué es Plan maestro de Dubái 2040?

En resumen, es una estrategia a largo plazo que otorga la dirección en la que se desarrollará la ciudad en las próximas dos décadas. Es el séptimo plan de este tipo desde la década de 1960 y sigue el rápido crecimiento de la ciudad, que actualmente está habitada por aproximadamente 3,3 millones de personas. El objetivo es aumentar este número hasta 7,8 millones para 2040 y, por supuesto, con gran énfasis en la calidad de vida, la accesibilidad de los servicios, la sostenibilidad y el desarrollo de los centros culturales, de salud y educativos.

Objetivos principales proyecto

El Plan Maestro de Dubái 2040 tiene una serie de objetivos específicos y ambiciosos:

  • Aumente la proporción de áreas verdes y recreativas: los espacios verdes se duplicarán con creces y hasta el 60% del territorio se dedicará a la naturaleza y la recreación.
  • Aumentar la accesibilidad del transporte público: el objetivo es que la mayoría de la población viva a poca distancia de las paradas de transporte público.
  • Promueva un estilo de vida activo y saludable a través de parques, senderos para bicicletas y centros de bienestar.
  • Garantice viviendas y servicios asequibles para todos los grupos de población, incluidos los estudiantes, las personas mayores y las familias jóvenes.
  • Proteja el patrimonio cultural e histórico, especialmente revitalizando barrios históricos como Deira y Al Fahidi.
  • Promover zonas económicas y entornos empresariales innovadores.

Migración de talento

Una de las principales intenciones del plan es atraer a profesionales altamente cualificados y nómadas digitales. Dubái ya ofrece lo que se conoce como. Visa dorada- visados de larga duración para inversores, emprendedores, investigadores y creativos. El nuevo plan calcula directamente este beneficio y lo extiende a nuevas áreas, como barrios creativos, incubadoras de tecnología y espacios de coworking modernos.

¿Cuál es el impacto esperado en el mercado inmobiliario y la inversión?

Para los inversores, este plan es sumamente atractivo. Esto se debe a que representa una estabilidad a largo plazo y un desarrollo predecible, que son factores que reducen el riesgo de inversión.

  • La ciudad planea construir miles de nuevas unidades de vivienda para cubrir el crecimiento demográfico esperado.
  • Gracias a la nueva zonificación, surgirán nuevas oportunidades inmobiliarias en áreas como Expo City o Dubai South.
  • Unas normas más transparentes y el desarrollo de infraestructuras aumentan la confianza de los inversores extranjeros.
Además, la demanda de alquiler en ubicaciones cercanas a centros de transporte, zonas de trabajo y centros educativos está aumentando. Para el mercado inmobiliario, esta es una clara señal de crecimiento.

¿Cómo afecta el plan a la vida diaria y al bienestar de los residentes?

Aumentar la proporción de vegetación y crear «zonas peatonales» tiene un impacto directo en el bienestar psicológico de los residentes. Muchos estudios muestran que vivir en un entorno verde reduce el estrés, aumenta la satisfacción e incluso la productividad. De esta forma, Dubái no solo quiere «crecer», sino sobre todo suavizar su ritmo y hacer que la ciudad sea más humana.

El efecto de la «ciudad de 15 minutos»

El concepto de una ciudad de 15 minutos significa que todo lo que una persona necesita, como trabajo, escuela, tienda, parque, servicios de salud, debe estar disponible en 15 minutos a pie o en bicicleta. Dubai implementa este concepto con la ayuda de las llamadas supermanzanas, áreas urbanas que combinan viviendas, servicios y recreación en un solo conjunto.

Esto no solo reduce la carga del tráfico y las emisiones, sino que también promueve un estilo de vida más saludable y activo.

Dubái como modelo para el futuro de las metrópolis del mundo

El Plan Maestro de Dubái 2040 hace de la ciudad Laboratorio del futuro urbano. Gracias a la tecnología, la sostenibilidad, la planificación de calidad y el coraje de cambiar las cosas desde cero, Dubái se está convirtiendo en un modelo a seguir para ciudades como Singapur, Riad y varias partes de China.

Es un plan que mira no solo a lo concreto, sino especialmente a humano. Esta es su fortaleza y la razón por la que el mundo mira a Dubái con respeto.
Autor del blog
Natália Švarbová
Agente inmobiliaria

Blog

Artículos similares