¿Por qué Dubái atrae a los inversores? 7 razones para elegirlo ahora mismo

1. Estabilidad, crecimiento y visión económica
Dubái supera los desafíos económicos de la economía mundial: en el segundo trimestre de 2024, registró un crecimiento del PIB del 3,3%. 4 de enero de 2023 Mohammed bin Rashid Al Maktum Anunció su agenda del D33 para duplicar la economía de Dubái para 2033. Esta es una señal clara para los inversores. El entorno ya es estable y está preparado para un mayor desarrollo.
Con un crecimiento rápido viene la presión. Los costos de la vivienda han subido un 16% (2024), mientras que los salarios van a la zaga. Esta tendencia es una señal de la portabilidad de la inversión.
2. Modo de negocio sencillo y libre de impuestos
Dubái ofrece cero impuestos sobre la renta, las ganancias de capital y la herencia, complementados por un régimen Zonas gratuitas con la posibilidad de propiedad extranjera al 100%. Y todo esto está respaldado por un sistema digital bien pensado con un mínimo de burocracia.

3. Lujo e infraestructura de clase mundial
Una de las razones por las que los expatriados e inversores vienen aquí es el clima soleado anual, el entorno increíblemente seguro, la infraestructura innovadora, la escena gastronómica mundial, la alta calidad de vida y la ambición de la ciudad de estar siempre un paso por delante. Dubái es conocida por sus récords, como el edificio más alto del mundo, los hoteles más lujosos y los centros comerciales más grandes.
4. Condiciones favorables para los nuevos residentes: visa, política y estilo de vida
Dubái apoya activamente la llegada de nuevos residentes a través de programas de visados flexibles como visa dorada, visados de inversor o nómada digital. Al mismo tiempo, la ciudad ofrece un estilo de vida moderno, un alto nivel de servicio y un entorno multicultural, lo que hace que las personas de diferentes países se sientan bienvenidas y como en casa.

5. Mercado inmobiliario con altos rendimientos
Dubái ofrece algunas de las rentabilidades de alquiler más atractivas del mundo, lo que la convierte en un destino ideal para los inversores que buscan oportunidades estables y rentables. El mercado inmobiliario ha crecido un 147% más en los últimos 5 años. Los alquileres se sitúan en un nivel de ROI del 6 al 9%.
6. Centro financiero y gestión patrimonial
DIFC(Centro Financiero Internacional de Dubai) es el centro de los servicios financieros: 410 administradores de activos trabajaron aquí en 2024, el año anterior había 350. Con 1,5 billones de dólares en activos planificados para 2028, los Emiratos Árabes Unidos podrían convertirse en la sexta mayor central de reservas del mundo.

7. Un imán para el talento y la innovación
Dubái se centra en la innovación: la logística (+7,8%), las finanzas (+4,6%) y la TI (+5,6%) crecen más rápido que la media mundial. La misma afluencia de trabajadores de calidad de Asia y Europa cuenta con el apoyo de centros tecnológicos y de empresas emergentes (Silicon Oasis, FinTech Hive).
El momento ideal para entrar
Dubái presenta actualmente Una combinación única: el fuerte crecimiento económico, las ventajas fiscales, los visados modernos, la infraestructura de última generación, la estabilidad y las amplias oportunidades de inversión crean un entorno que atrae no solo a las personas adineradas, sino también a los nómadas digitales, los empresarios o las familias.
Si está pensando en mudarse, invertir o abrir un negocio, ahora es el momento adecuado.
Blog
Artículos similares